Texto del primer tweet aparecerá aquí automáticamente cuando se cargue el widget de Twitter.
— Juani Ustarroz (@juaniustarroz) April 20, 2024
Texto del segundo tweet aparecerá aquí automáticamente cuando se cargue el widget de Twitter.
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) April 20, 2024

El intendente Juan I. Ustarroz encabezó la puesta en funciones del primer mamógrafo público de la ciudad. Un gran anhelo de la comunidad que se hace realidad. Se encuentra en el Centro de Diagnóstico por Imágenes. Participó del acto el Dr. Nicolás Kreplak, ministro de salud de la Provincia, el secretario de salud Néstor Pisapia, desde Lalcec y especialmente representación de distintas instituciones y del campo de la medicina.
Compromiso
El intendente Juani Ustarroz a la hora de tomar la palabra expresó que “para nosotros es un día muy emotivo”.
Ponderó el jefe comunal el gran “trabajo de Lalcec, siendo mujeres que siempre están presentes, con muchas ganas, compromiso, solidaridad y corazón” recordando también a Mariana Adano y Elida Coz.
Destacó que en nuestra ciudad que en Lalcec se expresa “nuestra población que siempre trabaja con esta idea de prójimo, con esta idea de solidaridad, con esta idea de amor”.

Articulación
Recordó, ante la visita del ministro y representantes del hospital, que “la salud es un trabajo de articulación entre todos los niveles del Estado, entre el Estado y la comunidad, en la prevención. Nosotros estamos muy agradecidos a la provincia del nivel de respuesta que nos da como municipio” sostuvo y “también agradecer mucho en Néstor y en Mariana a todo el equipo nuestro de salud por el incansable trabajo”
LALCEC
Durante años la Lalcec Mercedes ha sido un espacio de lucha y gestión en la prevención y el cuidado de la salud.
Dora Telesca, presidente de la respetada institución, expresó que “como representante de la institución y de nuestras compañeras, realmente estamos en un momento crucial para nosotros, porque hemos sufrido la pérdida de una compañera, Elida, a raíz de cáncer. Y realmente lo sentimos en el alma. También hemos sufrido la pérdida desde la dirección de salud de Mariana Adano, una persona que siempre estuvo a nuestro favor” dijo.

Mencionó que “realmente tener este aparato en la ciudad para nosotros es de fundamental importancia” más adelante contó que en los años de lucha “es como que siempre teníamos que estar escarbando por aquí y por allá, perdón en la terminología, pero por ahí la emoción no me… Bueno, realmente yo resalto la importancia y el agradecimiento a las instituciones por este aparato. Muchas gracias”
Ministro
Durante la inauguración, el ministro Dr Nicolás Kreplak felicitó al equipo de salud de Mercedes por el trabajo que viene realizando a nivel local y agradeció por la disposición de este nuevo equipo para la Red: “Son momentos difíciles donde los recursos están muy escasos, la situación económica general del país y el recorte que el Estado Nacional está haciendo sobre la provincia afectan en todas las líneas y eso hace que por ahí haya pocos recursos”. A la vez, celebró la adquisición del equipo: “hace una enorme diferencia, ha cambiado mucho la tecnología, nos permite hacer diagnósticos muy precoz, permite llegar a tiempo, esa diferencia de llegar a tiempo o no llegar a tiempo, cambia radicalmente el pronóstico”, detalló.

Salud
El Dr.Néstor Pisapia, secretario de salud, destacó que “la verdad que para nosotros es un momento muy emocionante” agradeciendo también la presencia del ministro
“Esto no sería posible si no hay decisión política de mejorar la salud pública. Así que eso también está en consonancia con lo que se viene haciendo en la provincia. Y nuestro Intendente siempre nos daba un apoyo respecto a la salud pública” dijo.
Destacó lo valioso de “poder adquirir un mamógrafo de estas características. Que es realmente de última generación”
Centro de Diagnóstico
Pisapia desde lo medicinal narró que “el cáncer de mama es una patología prevalente en las mujeres. Es la patología oncológica más prevalente. En nuestro país, según la Sociedad Argentina de Mastología, se diagnostican15 casos de cáncer de mama por día. Y fallecen entre 8.000 y 9.000 mujeres en la Argentina por cáncer de mama. Y hay gran parte de los fallecimientos se podrían evitar con un diagnóstico precoz. Tener tecnología de última generación ayuda a eso y esa es la importancia de la prevención. Nosotros, como APS, Atención Primaria de la Salud, ponemos énfasis en la prevención para que llegue con prestaciones de calidad, con equidad, igualdad y acceso a toda la población. Y creo que esta es una demostración. Este centro viene trabajando desde hace varios años. Para que tengan una idea, en este Centro de Diagnóstico, se hacen más de 3.500 radiografías por mes y se hacen más de 350 ecografías mensuales. Este es un centro de primer nivel que tiene un equipamiento de primer nivel y que es un orgullo para toda la ciudad de Mercedes”

Homenaje
La sala donde instaló el nuevo instrumental médico lleva el nombre de Elida Luján Coz, histórica integrante de Lalcec y luchadora en la prevención y cuidado de la salud. Estuvieron en el descubrimiento de la placa sus hijas y familiares.
Reconocimiento
Hubo reconocimiento para la Dra Victoria Ambrosio, médica en imágenes que trabaja para el equipo de imágenes del H. Ramón Carrillo y es jefa del servicio de imágenes del H. Sommer quien durante meses efectuó análisis y trabajos solidarios con nuestra comunidad.
Presencias
Se contó con una amplia participación de instituciones, médicos, médicas, referentes sociales, Carolina Di Nápoli, responsable de la Región Sanitaria X, equipos de la secretaría de salud y especialmente un importante número de integrantes de Lalcec, además vecinos y vecinas.
Equipo
El equipo de mamografía digital, marca General Medical Merate Group, fue adquirido con fondos municipales mediante una inversión de $162 millones. El modelo es capaz de producir imágenes de alta calidad para la detección del cáncer de mama y se convertirá en un recurso para la región, ya que estará disponible para la Red Bonaerense de Atención y Cuidados.