
En un emotivo acto realizado en el Teatro Argentino, 309 vecinos recibieron hoy la escritura definitiva de su propiedad, tras una gestión conjunta entre el municipio de Mercedes y la Provincia de Buenos Aires. Estuvieron el intendente Juani Ustarroz; el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena; el senador nacional Eduardo Wado de Pedro; y el subsecretario de Asuntos Municipales, Santiago Lalo Révora, entre otros.
“Para nosotros como municipio esto es muy emocionante, porque logramos cumplirles un sueño que lleva mucho tiempo de espera, por eso quiero agradecerles y felicitarlos -dijo el jefe comunal-. La escritura tiene una gran importancia porque la vivienda que ustedes han forjado con trabajo y con esfuerzo es definitivamente suya, va a tener mayor valor, van a tener la seguridad jurídica sobre su propiedad, van a poder acceder a un crédito hipotecario…”.
Y agregó: “También quiero agradecer y felicitar a los trabajadores municipales, al gran equipo de Tierras que tenemos con muchos jóvenes, porque son el motor de estos logros”.

Ustarroz aprovechó la presencia de Mena para recordar las obras en conjunto que están haciendo el municipio y la provincia, como “las obras en las redes de agua y de cloacas, el canal Santa María que saca el agua de muchísimos barrios de la ciudad, el nuevo CAPS sobre la avenida 2, la ampliación de la planta depuradora, el nuevo centro deportivo y comunitario Néstor Kirchner, el Paseo de la Ribera, una nueva cancha de césped sintético en el barrio San Martín… Son muchísimas obras y a mí me enseñaron desde chico a ser agradecido, así que quiero agradecer al ministro y al gobernador Axel Kicillof todo el apoyo que nos brinda”.
“Yo quería compartir esta información porque a veces circulan noticias que son falsas y siempre está bueno informar de primera mano a nuestros vecinos. Estamos trabajando con la Provincia, con mucho esfuerzo y a pesar de todas las dificultades, para que la ciudad esté cada día mejor, convocando siempre a la unidad de nuestro pueblo y entendiendo cuál es el rol del Estado. Hay muchas cosas que el Estado puede y debe hacer para su pueblo y esta jornada de entrega de escrituras es un ejemplo concreto. Por eso estamos muy felices”, cerró Juani.
Junto con los vecinos estuvieron también el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Santiago Altube; la coordinadora del CIC, Eugenia Códega; la secretaria de Gobierno de Mercedes, Clara Zunino; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Mariana San Martín; y el subsecretario de Gobierno, Esteban Buzzalino, entre otras autoridades.
Por su parte, Mena indicó: “Estos actos significan emoción y demuestran lo que somos realmente como sociedad, algo muy distinto a lo que nos quieren vender. Somos un pueblo con amor, con solidaridad; no vivimos insultándonos ni agrediéndonos. Tenemos diferencias, por supuesto, pero discutamos para mejorar. Desde el amor, desde la solidaridad, desde la empatía, porque somos un pueblo que tiende la mano antes que pisar la cabeza”.
“Este programa ‘Mi Escritura, Mi Casa’ fue una decisión política del gobernador Axel Kicillof para compensar un poco las desigualdades de nuestra querida provincia. Se pueden hacer en privado estas escrituras. Nadie lo prohíbe. Pero sale un montón de plata. Y hay muchos vecinos y vecinas de nuestra querida provincia que no pueden pagarlo. Bueno, para eso está el Estado. En tiempos donde se bastardea mucho el rol del Estado y el rol de la política, yo quiero rescatar que el Estado está justamente para compensar las desigualdades”, agregó.
“Así que para trabajar y vivir en una provincia de Buenos Aires cada día más justa y más igualitaria, celebremos esto, celebremos el encuentro, dejemos atrás el odio, el insulto. Y que quede claro: acá nosotros no estamos regalando absolutamente nada. Estamos trabajando para asegurar que el esfuerzo de la familia bonaerense quede adentro de la familia bonaerense. Porque la casa propia es el fruto de un esfuerzo de ustedes. Lo que faltaba era un Estado que les garantice ese derecho. De ahora en más, a partir de hoy, nada ni nadie les puede tocar ni les puede arrebatar ese esfuerzo. Queda asegurado dentro de la familia.
Mena también elogió la gestión de Ustarroz, “porque se nota lo que hizo y lo que sigue haciendo por Mercedes”; y consideró: “Nos están pidiendo que destruyamos el Estado. Ese es el mensaje de nuestro presidente. Destruir el Estado es destruir estas escrituras, destruir ese médico que nos va a curar en el CAPS o esa maestra en el centro de primera infancia o el policía que está en la esquina y que nos tiene que cuidar. Yo creo que nadie quiere destruir el Estado. Nosotros queremos mejorar, tener un Estado más eficiente, que no tarde 30, 40 años en facilitar una escritura, que funcione mejor para garantizar los derechos de nuestro pueblo”.
“Nadie piensa que esta escritura tiene que pasar por una motosierra o una licuadora. Una cosa son las redes sociales y otra cosa es la realidad. En la realidad nosotros somos esto, un pueblo solidario que se emociona, que festeja y que cada día quiere vivir mejor”, cerró.