Escuchá la noticia

Sin dar aviso aumentó otra vez el combustible

En un nuevo golpe al bolsillo, los combustibles experimentaron un «aumento sorpresivo» que eleva el incremento acumulado a un 5% en tan solo mes y medio, según reportaron los medios nacionales y que, por supuesto, afecta también el suministro que se brinda en Mercedes.

La suba, que se realizó sin previo aviso oficial, se produce luego de que el Gobierno nacional derogara la obligación de las empresas de informar sobre este tipo de ajustes de precios. Esta falta de comunicación ha generado sorpresa y malestar entre los conductores, quienes manifestaron su descontento ante las cámaras.

El impacto de estos continuos aumentos ya se siente en la demanda, que ha mostrado un notable enfriamiento. El portal especializado en el sector, «Surtidores,» informó que la circulación de vehículos ha disminuido, y se observa una menor frecuencia en los viajes de camiones de transporte. Los conductores particulares, por su parte, están restringiendo sus trayectos, lo que afecta directamente las ventas de combustible.

Este incremento se suma a la formalización, por parte del Gobierno a través del Decreto 617/2025, de un aumento en los impuestos sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono que entró en vigencia en septiembre. Además, el alza del dólar oficial ha tenido un impacto directo en la dinámica de precios del sector.

La situación se complica aún más con la inhabilitación de la aplicación «Precios en Surtidor», una herramienta clave que anteriormente permitía a los usuarios conocer y comparar los precios de más de 5,000 estaciones de servicio en el país, dejándolos sin una referencia clara en medio de los constantes ajustes.

COMENTARIOS

Comentarios