Una investigación judicial a nivel nacional sobre la distribución de fentanilo adulterado, que ha causado varias muertes en distintos centros de salud del país, ha llegado a Chivilcoy. Ayer, efectivos de la División de Investigaciones de la Policía Federal requisaron el Hospital Municipal Dr. Santiago Fornos. La medida, que no fue un allanamiento gracias a la colaboración de las autoridades sanitarias locales, busca establecer la trazabilidad del fármaco que podría estar vinculado a la muerte de un vecino de Chivilcoy que falleció semanas atrás en Balcarce.
El operativo en el hospital local
Desde la tarde de ayer y hasta la noche, agentes de la Policía Federal Argentina, con asiento en Mercedes, se presentaron en el Hospital Municipal en vehículos sin identificación para llevar a cabo un procedimiento que abarcó varias áreas críticas de la institución. La investigación comenzó en la Farmacia del nosocomio y luego se extendió a la Terapia Intensiva y al área de Cirugía, los sectores donde habitualmente se utiliza el fentanilo.
La presencia policial generó un gran revuelo entre el personal y los pacientes, provocando una avalancha de consultas y llamados de vecinos que buscaban entender la situación. Los agentes cumplían una orden del Juzgado Criminal y Correccional Federal de La Plata N° 3, la cual solicitaba la documentación física que la Dirección del hospital ya había enviado previamente por correo electrónico.
La conexión con el caso nacional
El Hospital de Chivilcoy ya había sido mencionado en la investigación. Un informe periodístico publicado a fines de agosto lo incluyó en la lista de centros de salud que habían adquirido fentanilo de la droguería AlFarma S.R.L, una empresa que está bajo la lupa judicial por la distribución de partidas adulteradas.
Los documentos de la causa revelan que la Droguería Nueva Era S.R.L habría comprado 50,000 ampollas del fármaco y vendido 48,300, una parte de las cuales fue a parar a la Municipalidad de Chivilcoy. La presencia de los investigadores en la ciudad confirma que la Justicia busca seguir la pista de estas compras y determinar si el hospital local utilizó o no el fentanilo involucrado en el caso.
Falta de información oficial y comunicado de último momento
Durante la tarde de ayer, los intentos por obtener una declaración oficial de las autoridades locales fueron en vano. La ausencia del intendente Guillermo Britos, quien se encuentra en Salta, aumentó la incertidumbre en la comunidad.
Pasadas las 20:00, la Secretaría de Salud municipal difundió un breve comunicado. En él, confirmaban la presencia de la Policía Federal en el Hospital para solicitar documentación relacionada con la causa nacional del fentanilo adulterado, asegurando que se había colaborado en todo momento con la orden judicial.
Un caso que genera alarma en la comunidad
El fentanilo es un potente opioide utilizado como analgésico y anestésico. Es un fármaco de uso hospitalario estrictamente controlado, ya que una mínima variación en su concentración puede ser letal. En los últimos meses, distintas partidas adulteradas han causado decenas de muertes en varias provincias, lo que ha puesto de manifiesto fallas en los circuitos de provisión y en los controles estatales.
La inclusión de Chivilcoy en esta compleja trama nacional ha generado gran preocupación entre los vecinos y el personal de salud. A medida que la investigación avanza, la comunidad espera más certezas sobre la situación del Hospital Municipal y la posible utilización de partidas del fármaco adulterado, un tema que afecta directamente la salud y la seguridad de la población.