Escuchá la noticia

El ciclo de la Diversidad cultural cerró el año en el Teatro Argentino

El evento organizado por el COSAyDI tuvo su despedida en el escenario más histórico de Mercedes. Con la conducción del artista Dan Ros, participaron artistas locales en sus más diversas manifestaciones. Liv Vasallo tocó en vivo y continuó presentando su último disco en sociedad.

El sábado 18 de octubre se realizó la última edición del año del Ciclo de la Diversidad Cultural en la Sala B del Teatro Argentino. Fue un 2025 motivado por la lucha constante del colectivo LGBTIQ+ por conservar los derechos adquiridos en los últimos años y lo llevaron adelante como lo hicieron en otras ediciones: con arte en su máximo esplendor.

La cita comenzó a las 20.30hs y las puertas del teatro se abrieron para que los espectadores  encuentren un espacio diseñado y preparado para el marco festivo en el que todo transcurrió con el correr de las horas.

En medio de la sala, el grupo de artistas Lxs Visuales montó una instalación pensada de manera exclusiva para acompañar el evento; la barra a cargo del colectivo comenzó a recibir a los primeros asistentes y minutos después de las 22hs, el conductor del evento, Dan Ros, dio la bienvenida al escenario mayor a la artista de la noche: Livia Vasallo, quien continúa presentando  “Carta de un corazón ordinario”, el disco que grabó junto a su banda bajo la contención del equipo de Estudio Equilibrio.

Y el show fue exactamente por ahí, mostrando lo que la artista comparte en su grabación: Composiciones sólidas y prolijas que transitan una calma especial, la misma que Livv contagia en sus shows.

En esta fecha se unieron al proyecto Uli Cirillo en la batería y Alma Ostan en bajo. El resto del equipo es el ya conocido por sus seguidores: Julio Brunetti y Tomás Grinovero en guitarras. Además, las dulces y transparentes voces de las poetas Vero Mateo y Lucía Lascano marcaron el camino de un show que tuvo momentos de introspección, con climas de una suavidad única, presentando poemas escritos por integrantes del colectivo.

Además, a lo largo del set Livv contó con dos invitados especiales: Santiago Jurado y Dan Ros, para cerrar un show que cautivó al público y motivó el deseo de un nuevo próximo encuentro.

Antes de la despedida con el Dj Tio Marful, el Consultorio de Salud y Diversidad que organiza cada encuentro convocó a Sambaglitter, un bloco de percusión de zona norte que, inspirado por el samba reggae brasilero, “fusionan la música, el movimiento y la energía colectiva para celebrar la diversidad y reivindicar sus cuerpos en los espacios de percusión”. Y así lo hicieron. Una celebración al ritmo del samba que contagió ritmo y alegría a toda la sala.

Vendrá un nuevo año para el ciclo. El 2026 será otro recorrido de lucha y concientización. Traerá consigo nuevos artistas y más público. El mismo que se acerca cada vez en mayor número a los espacios en los que se convoque para acompañar, compartir y disfrutar.

COMENTARIOS

Comentarios