Escuchá la noticia

¿Avivada? Más peaje para la ruta n°5, pero sin obras

Sin obras las organizaciones de usuarios entienden se convierte en un negocio sólo para recaudar. El Gobierno Nacional, a través del ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, anunció el lanzamiento de la licitación pública nacional e internacional para la concesión del tramo Luján – Santa Rosa de la Ruta Nacional 5 (RN 5), como parte de la Segunda Etapa de la Red Federal de Concesiones.

La medida generó un fuerte rechazo en la provincia de La Pampa, organismos de Buenos Aires y entre las organizaciones viales en general, ya que el pliego licitatorio solo contempla obras de mantenimiento y conservación, además de la instalación de una nueva estación de peaje en Moquehuá entre Mercedes y Chivilcoy.

Autoridades  confirmaron que la licitación no incluye la construcción obligatoria de la autovía o la mejora de la fisonomía de la ruta, un reclamo histórico. Desde el Ministerio de Obras Públicas de La Pampa señalaron que el pliego es idéntico a las propuestas previas que solo consideraban mantenimiento, manteniendo las características de hace décadas a pesar del cobro de peaje.

Caputo defendió la iniciativa, destacando que el objetivo es reemplazar un «modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro», buscando alentar la inversión privada en infraestructura vial.

La sospecha de los que la critican es que, otra vez, pondrán a empresas a recaudar, sin pensar en el cuidado de la vida y la seguridad vial.

COMENTARIOS

Comentarios