
Con un excelente marco de público se vivió la 10° Fiesta de la Tradición en el Parque Municipal. Hubo música en vivo, destrezas criollas, artesanos, cantinas y un espacio al aire libre para el disfrute de las familias. El intendente Juan I. Ustarroz destacó el “crecimiento de la fiesta” y el “trabajo de tanta gente para que año a año sea posible”.
Fiesta
Ambas jornadas estuvieron marcadas por la cultura campera, el arraigo, la argentinidad y el encuentro. Fue un aniversario repleto de emoción, recordando a quienes “durante estos diez años hicieron posible esta fiesta, que de menos a más creció y es una realidad” como sostuvieron sobre el escenario a la hora de tomar la palabra.

Campera
Hubo destrezas criollas, exposiciones y acciones propias de nuestra historias y raíces, destacándose el desfile gaucho sobre avenida 29, en la mañana del domingo, que estuvo bajo un hermoso Sol y un enorme acompañamiento de público, notoriamente más que años anteriores, algo que llenó de satisfacción a la organización.
Escenario
La fiesta tuvo, además de las destrezas y exposiciones de distintos expertos en la monta, presentaciones de artistas de distintos géneros para hacer bailar y cantar al público.
El sábado 22 se presentaron Mercedes es Danza, Pablo Aschero y Alan Tapia, Santa Cecilia, Bocha Lobosco, Pasión Gaucha, Suyai, Seba Giovanetone, Bohemios y Demi Carabajal.
El domingo 23 subieron al escenario Pehumayen, Nativos, El Bagual, la Escuela Municipal Estrella del Sur, Protocolo, La Última Junta, Los López Heredia, Fernanda Ottolini y Ángel La Voz.

Agradecimiento
El intendente Juan I. Ustarroz destacó que “simplemente felicitar y agradecer. Agradecer a toda la gente que vino de distintos pueblos que desfilaron hoy, que estuvieron estos dos días acompañándonos en nuestra querida ciudad” como así también “felicitar y agradecer a nuestros trabajadores y trabajadoras municipales que estuvieron corriendo para que este parque esté en las mejores condiciones. Y también felicitar y agradecer a los Amigos Peñeros”
Destacó que “son 10 años de esta fiesta que es una oportunidad de reivindicar nuestras tradiciones, nuestra cultura, de poder encontrarnos, de poder fortalecer el sentir patriótico en nuestra ciudad y en nuestro país. Y también agradecer mucho a ustedes, al pueblo, al público, que año tras año viene, disfruta y le da este marco hermoso. Así que muchísimas gracias”
Francisco Dinova, director de turismo, dijo “felicitaciones Amigos Peñeros y a quienes dan todo para hacer posible esta fiesta, que trabajan tanto, en cada detalle, en acciones que no siempre se ven, pero que eso es parte del éxito de esta fiesta desde hace 10 años” expresó y remarcó “es una gran fiesta popular”.
Guillermo Vola, desde Amigos Peñeros, espacio central para la organización de la fiesta, sostuvo que “quiero felicitar a mis compañeros de comisión” que “tanto trabajan para que podamos efectuar esta fiesta, con mucha gente, desde el intendente a los trabajadores del parque, los peñeros, mucha gente que hace un trabajo enorme”

Destacó la tarea de “Charly” quien “es una gran guía” para la fiesta y esta comisión, siendo alguien que “aquel primer día dijo que íbamos a hacer crecer la fiesta y se logró” y vamos a seguir “buscando la vuelta para que sea esta una fiesta popular, una fiesta para la gente, para las familias. Y la verdad que esta Comisión está orgullosa. Así que ojalá puedan seguir disfrutando y bueno, agradecidos de que estos 10 años nos hayan acompañado, como este intendente gaucho que nos escuchó y acompaña, muchas gracias”.
