
Miles de turistas visitarán este domingo Tomás Jofré por una nueva edición de la Fiesta de la Galleta de Campo, que se organiza en paralelo con otras dos ciudades y en la que participarán cinco panaderías de Mercedes en busca de la victoria.
Los cinco especialistas en la realización de la galleta de campo que estarán en la plaza Domingo Silvano de Jofré serán La Dulce Anita (campeona el año pasado), San Luis, La Espiga de Oro, El Triunfo y Nueve de Julio. Además de la propuesta gastronómica, habrá más de 80 puestos de productores locales que ofrecerán salames, quesos, miel, cervezas artesanales y artesanías. La jornada, con entrada libre y gratuita, comenzará a las 10 y contará con shows en vivo de artistas y grupos folclóricos.
La presentación formal de la fiesta se hizo este lunes y allí el intendente Juani Ustarroz, además de agradecer a los panaderos participantes, recordó: “Cuando arrancamos, hace ocho años, no sabíamos si este evento se iba a sostener y hoy vemos que sí, que crece año a año. Y, como cualquier fiesta que organizamos, implica y genera trabajo”.

“No sólo cada panadería va a trabajar un montón para poder vender sus productos, sino también que van a estar los artesanos, van a estar los restaurantes. Va a estar la ciudad de Mercedes, porque viene gente de otras localidades a participar de la fiesta. Y eso es promover el turismo, que también es generar trabajo para la ciudad. Es promover el encuentro, que es otro de nuestros objetivos”, agregó.
Para el jefe comunal, “también es muy importante la participación de distintas instituciones de la comunidad que van a trabajar ese día y van a generar fondos”.
“El pronóstico del clima es bueno y ojalá nos acompañe, porque cuando eso sucede cada fiesta tiene su marca registrada y producen muchas visitas y turismo. Ese espíritu de unidad que hay en Mercedes es muy importante para poder hacer que las cosas salgan bien. Que la gente que venga se sienta bien, sienta que es una ciudad acogedora, que lo trata bien, que tiene cosas lindas para ofrecerle”, añadió Juani.
Y cerró: “Ese buen clima que se respira después hace que sea multiplicador para que otras personas puedan venir a conocer nuestra ciudad. Así que más que agradecido a estas personas que van a trabajar un montón para que muchos podamos disfrutar de una fiesta que, si la podemos sostener en el tiempo, no es gracias al municipio sino fundamentalmente gracias a los panaderos y a la gente que participa de la fiesta”.
En tanto, Miguel y Ramón, representantes de las panaderías participantes, señalaron: “Tratamos, en cada edición de la fiesta, de prepararnos lo mejor posible no sólo para el momento de hacer la galleta sino, sobre todo, de atender al turista”
“Nosotros somos agradecidos de la Municipalidad, de Juani, por el empuje que nos dan para esta fiesta que no es de los panaderos sino de todos los mercedinos”, añadieron.
En cuanto a la receta para sacar una buena galleta de campo, señalaron la importancia de que sea “más bien liviana, porque es una galleta duradera, que antes se llevaba al campo. No tiene que llevar mucha miga porque sino enseguida se pone dura, agarra musgo. Tiene que tener un buen amasado, un buen descanso, un buen corte y al final un buen horneado, porque ahí también hay otra clave”.
Finalmente, el director de Turismo, Francisco Dinova, expresó: “Esta fiesta nació en conjunto con las localidades de Azcuénaga, que es partido de San Andrés de Giles, y de Oliden, en Brandsen, en homenaje a nuestros panaderos que siguen sosteniendo la tradición de esta galleta. Es una linda fiesta para promover el turismo, para promover el encuentro y vamos a tener a artistas locales en un escenario de una plaza colmada”.
“Hay un trabajo en conjunto de la comunidad local como sucede con todas las fiestas de Mercedes. Van a estar presentes clubes con cantinas solidarias, la agrupación de vecinos y vecinas de Toma Jofré administrando el estacionamiento y entonces todo esto impacta en toda la ciudad. Y será en Tomás Jofré, que creo ya no hay ninguna duda es el pueblo gastronómico de la provincia de Buenos Aires”, concluyó.