Escuchá la noticia

Mercedes premiada internacionalmente por su tarea en el “Bosque Urbano”

Nuestra ciudad, fue reconocida internacionalmente por su labor en la constitución de Bosques Urbanos y políticas de arbolado publico. Fue a través del “Tree City of the World” distinción respaldada por instituciones tan importantes como son la FAO (organización de las Naciones Unidas), la Fundación Estadounidense Día del Árbol (Arbor Day Fundation) y la fundación Reforestamos México. El acto contó con una teleconferencia con exponentes de estas fundaciones desde México, y en ese contexto se hizo entrega de tal reconocimiento. Estuvieron presentes el intendente Juan I. Ustarroz, el de Luján, Leonardo Boto, el rector de la UNLu, Lic. Walter Panessi, la decana del departamento de tecnología de UNLu Dra Elena Craig y un amplio marco de público.

Premio

El reconocimiento declaró a Mercedes como “Tree City of the World”, es decir, Ciudad Árbol del Mundo, esta consideración consiste en un reconocimiento a aquellas ciudades que cumplen estandares internacionales como ciudades arboladas. Gracias a la realización de trabajos planificados en la constitución de bosques urbanos, tanto en Mercedes como en las localidades del Partido, la acción desde el Vivero Biotecnológico y la interrelación de capacitación y acción constante junto a la Universidad Nacional del Luján en la vinculación académica, de extensión e investigación en la temática.

Agradecimiento

El intendente Ustarroz expresó que “estamos muy felices porque es un enorme reconocimiento a lo que realizamos como comunidad” a cada “institución que se ha sumado a constituir bosques urbanos, cada escuela, cada club, cada sociedad barrial, al equipo de Espacios Verdes que conduce Darío Taramasco, a Servicios Públicos, a Ambiente, porque es una tarea interdisciplinaria con el objetvio de construir una ciudad ambientalmente sustentable” mencionó y agradeció “a quienes, académica y profesionalmente, como la UNLu, nos acompañan constantemente en los temas importantes para nuestra comunidad”.

Leo Boto, intendente de Luján, también expresó lo importante del trabajo realizado, tanto Mercedes como Luján, al articular políticas públicas junto a la Universidad Nacional del Luján.

Darío Taramasco, director de espacios verdes, destacó “el gran trabajo de nuestros equipos municipales, el virtuoso vínculo con la Universidad Nacional de Lújan y el de toda la comunidad comprometida con la forestación y reforestación de nuestro Partido para el fortalecimiento de nuestro bosque urbano, siempre pensando en el presente, el futuro y en mejorar la calidad de vida de nuestros conciudadanos”.

Luís Ponce, subsecretario de servicios público, en la misma línea remarcó “la enorme tarea de las y los trabajadores municipales, de distintas áreas, porque es algo educativo, ambiental, de embellecimiento de la ciudad, de múltiples beneficios para todas y todos, con un gran compromiso ciudadano” narró entre otros conceptos.

Capacitación

El reconocimiento se dio en el marco de la segunda jornada de capacitación en bosques urbanos, donde estudiantes de escuelas técnicas y agrarias de la ciudad tuvieron un encuentro con profesionales y docentes que generó un espacio teórico y práctico. La jornada se organizo con los mencionados,  Ing. Agr. Laura Tonello y el Ing. Agr. Demián Alonso del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Ing. Agr. Carlos Anaya e Ing. Agr. Gabriela Benito de la Asociación Civil de Arboricultura, Dra Elena Craig y ing agr Analia Scarceletta del equipo de dasonomía de la UNLu. La jornada  concluyo con una actividad practica de relevamiento de arbolado publico y con la entrega de los certificados de asistencia.

COMENTARIOS

Comentarios