Escuchá la noticia

Guía Esencial para Votar este Domingo

Informate de todo lo que tenes que saber para ir a votar este domingo en las elecciones convocadas por el gobierno nacional para elegir el poder legislativo.

PUNTO CLAVE 1: EL SISTEMA DE VOTACIÓN

1. ¿Cómo se vota este domingo?

Por primera vez en elecciones nacionales, se implementará la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país para elegir a los cargos del Congreso de la Nación.

2. ¿Qué es la Boleta Única de Papel (BUP) y cómo la uso?

Es una única hoja de papel que reúne a todos los candidatos, agrupados por partido o alianza, para cada categoría de cargo a elegir.

  • Paso 1: Recibí la BUP. La autoridad de mesa te entregará la Boleta Única de Papel ya firmada junto con un bolígrafo.
  • Paso 2: Elegí y marcá. Ingresá a la cabina de votación (cuarto oscuro) y marcá con una cruz o tilda la opción de tu preferencia en el casillero correspondiente para cada cargo (Diputados y Senadores). Podés elegir la misma lista en todas las categorías o votar diferentes partidos.
  • Paso 3: Doblala e ingresá el voto. Doblá la BUP siguiendo los pliegues para que la firma de la autoridad de mesa quede visible. Colocá la boleta doblada en la urna y firmá el padrón.

3. ¿Qué pasa si me equivoco al marcar la BUP?

Podés solicitar una nueva boleta a la autoridad de mesa, aclarando que la anterior fue «mal marcada», sin revelar tu elección. La boleta con error será inutilizada.

Lo Fundamental: ¿Qué se Vota y Cuándo?

4. ¿Cuándo y a qué hora se vota?

Las elecciones se realizarán el domingo 26 de octubre de 2025, desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.

5. ¿Qué cargos nacionales se eligen?

Se trata de elecciones legislativas nacionales, donde se renovará:

  • La mitad de la Cámara de Diputados de la Nación (127 bancas).
  • Un tercio de la Cámara de Senadores de la Nación (24 bancas), en los distritos que les corresponde (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego).

6. ¿Hay elecciones provinciales?

Sí, en varias provincias se elegirán, de manera simultánea, cargos provinciales (como legisladores provinciales). En caso de haberlas, recibirás una boleta adicional o usarás un sistema distinto (como la boleta partidaria tradicional), dependiendo de la provincia.

Requisitos y Obligatoriedad

7. ¿Quiénes están obligados a votar?

Es obligatorio para ciudadanos argentinos entre 18 y 70 años.

8. ¿Para quiénes el voto es optativo?

Es optativo (no obligatorio) para jóvenes de 16 y 17 años y personas mayores de 70 años.

9. ¿Con qué documento tengo que ir a votar?

Debés presentar el DNI en formato físico. Son válidos: Libreta Cívica (LC), Libreta de Enrolamiento (LE), DNI Libreta Verde, DNI Libreta Celeste y DNI Tarjeta.

Atención: Debés llevar el DNI que figura en el padrón o uno posterior. El DNI digital de la app «Mi Argentina» NO es válido.

10. ¿Dónde voto?

Consultá el padrón electoral definitivo en el sitio web oficial. Solo podés votar en la mesa y establecimiento asignado.

Ausencia y Justificación

11. ¿Qué debo hacer si no puedo votar?

Tenés 60 días desde la fecha de la elección para justificar tu ausencia ante la Justicia Nacional Electoral.

12. ¿Cuáles son los principales motivos de justificación?

  • Distancia: Estar a más de 500 km de tu lugar de votación. El mismo día, solicitá una constancia de distancia en la comisaría más cercana.
  • Enfermedad: Debés presentar un certificado médico oficial (público o privado).
  • Quienes deban cumplir funciones como jueces o autoridades de mesa.

¡Recordá! Las mesas de votación cierran a las 18:00 hs. Tené tu DNI listo y conocé el paso a paso de la Boleta Única de Papel.

COMENTARIOS

Comentarios