
Dos jornadas multitudinarias con miles de turistas y mercedinos colmaron las instalaciones del Parque Municipal. Ustarroz felicitó a las y los organizadores. Excelentes ventas. Shows en vivo y alegría en un nuevo encuentro popular celebrando las bodas de oro de la fiesta que homenajea a los Veteranos Héroes de Malvinas. Grupo Virgencita de Luján como mejores elaboradores de torta frita del año.
Convocatoria
Se pudo vivir una de las fiestas más convocantes de su historia. 25 años con miles y miles de personas que llenaron gratamente los puestos de torta frita, artesanos, cantina y estacionamientos solidarios para clubes, los puestos de Recreo de Turismo PBA, instituciones, empresas y especialmente la solidaridad una vez más marcando el eje del encuentro.

Premiación
Como cada año se conoció la elección del jurado. El primer lugar, como tortera del año, fue para el puesto de “Virgencita de Luján” con 495 puntos y la letra D, siendo segundo el puesto encabezado por el tortero Walter Juárez con la petra P en el puesto 18, siendo la primera vez que un tortero sube al podio de los mejores cocineros. El mejor stand fue para Melina, del puesto N°13 entregado en conjunto con la Cámara Económica.
Elizabeth Raponi del puesto de mejor tortera expresó que “estamos muy felices, muy agradecidos” y contó que “lo hacemos con muchas ganas y en familia” comentando que “el único condimento que tiene es el compañerismo, la unión y el amor del grupo” narrando que “gracias a todos por armar este hermosa fiesta” expresó.

Satisfacción
El intendente Juan Ustarroz dijo “muchas gracias a todas y todos” por “compartir una nueva y gran fiesta, en este 25 aniversario” por eso “deseo felicitar a todas y todos los que con tanto esfuerzo y compromiso lo hicieron posible”.
También que “quiero agradecer a cada trabajador y trabajadora municipal, donde el miércoles estábamos pendientes del clima y, finalmente, ese trabajo unido hizo que tengamos dos jornadas multitudinarias” donde “cada fiesta es una oportunidad de encuentro y trabajo para todo el pueblo de Mercedes” sin dejar de destacar que “la razón de ser de esta fiesta es para conmemorar, para recordar y homenajear a nuestros queridos veteranos de Malvinas. Muchas gracias” sostuvo entre otros conceptos.

Por su parte el Senador Eduardo Wado de Pedro, embajador de la fiesta del salame, expresó su alegría, satisfacción y orgullo por este enorme festejo, que potencia el trabajo, la unión de las familias, amigos y amigas y nos brinda motivos para el encuentro.
Torta
La torta frita más grande del mundo también fue un gran espectáculo. Durando el sábado y el domingo 12 amasadoras trabajaron para elaborar la torta frita de más de 5 metros de diámetro que se cocinó en 2000 kg de grasa y fue en ambos días elevada para las fotos de las y los presentes y, especialmente, cortarla y degustarla entre quienes estaban en las gradas colocadas en los alrededores de la enorme sartén y mesa de amasado.

Interés
Sin duda la fiesta se potenció y creció enormemente. No es casual que hayan estado Canal 26, Canal 9, C5N, Vibra Tv y Todo Noticias con móviles en vivo durante horas en nuestro predio, tan querido por las y los mercedinos, dando un enorme marco nacional a la fiesta que celebró a todo brillo sus 25 años.
Reconocimientos
Por parte del intendente Ustarroz y el Senador De Pedro hubo reconocimientos a Tati Meda, Quique Nuñez, Fátima Costa y Amanda Maidana, por el esfuerzo, compromiso, dedicación y trabajo en la historia de esta fiesta. En mismo sentido, Mariana San Martín junto a Pety Laporta entregaron decretos de reconocimiento también a las y los mencionados.
