Escuchá la noticia

Detención y allanamiento en San Isidro por Grooming a una niña de Chivilcoy

Por un caso de grooming en la vecina localidad de Chivilcoy la justicia allanó hoy un domicilio en San Isidro en el marco de una investigación por grooming que tiene como víctima a una menor de 13 años. El operativo, a cargo de la División de Cibercrimen de Chivilcoy, resultó en el secuestro de dispositivos electrónicos clave.

La causa se inició por una denuncia en la Comisaría de la Mujer y la Familia de Chivilcoy, donde se constató el contacto entre la menor y un adulto a través de redes sociales, con intercambios de contenido sexual explícito.

La Ayudantía Fiscal Local, a cargo de la Dra. Bárbara Leranoz, y la División de Cibercrimen, liderada por el Subcomisario Lucas Lasala, lograron identificar al sospechoso, un hombre de Boulogne, San Isidro.

El allanamiento, dispuesto por el Juzgado de Garantías Nº 4 de San Isidro y la Fiscalía Especializada en Delitos Conexos a la Trata de Personas y Pornografía Infantil, a cargo del Dr. Gonzalo Acosta, permitió incautar celulares y un disco rígido para pericias.

Este caso resalta la preocupación por los delitos informáticos contra menores y la necesidad de reforzar la prevención y protección en el entorno digital.

Información sobre Grooming
🚨 ¡Atención! El Grooming es un Delito

¿Qué es el Grooming?

El **grooming** es el acoso de un adulto a un menor a través de medios digitales con el fin de establecer un vínculo de confianza para cometer un delito contra su integridad sexual.

El agresor usa engaños y manipulación para ganarse la confianza de la víctima y aislarla.

Fases Comunes

  • **Creación de vínculo:** El agresor se muestra empático y busca puntos en común.
  • **Aislamiento:** Intenta que el menor guarde «secretos» y lo aleja de su entorno.
  • **Contenido sexual:** Introduce gradualmente temas sexuales en las conversaciones.
  • **Peticiones sexuales:** Busca material sexual de la víctima o un encuentro físico.

¿Cómo se Combate? (Prevención)

  • **Diálogo familiar:** Hablar sobre los riesgos de internet y la privacidad en línea.
  • **Configuración de privacidad:** Enseñar a configurar perfiles de redes sociales.
  • **Supervisión parental:** Utilizar herramientas de control parental y supervisar el uso de internet.
  • **Señales de alerta:** Estar atentos a cambios de comportamiento (aislamiento, irritabilidad).
  • **Rechazo y denuncia:** Enseñar a no ceder a chantajes y comunicar situaciones sospechosas.

Acción Legal y Denuncia

En Argentina, el grooming es delito desde 2013 (Ley 26.904), con penas de prisión. La Ley 27.590 (Ley «Mica Ortega») busca prevenirlo y concientizar.

Para denunciar:

  • **Presencial:** Cualquier comisaría o fiscalía.
  • **Líneas telefónicas:** 137 (violencia familiar/sexual) o 0800-333-47225 (FISCAL).
  • **Online:** Visita argentina.gob.ar/grooming.

La PFA y policías provinciales tienen divisiones de Cibercrimen.

COMENTARIOS

Comentarios


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home9/hoymerce/public_html/principal/wp-includes/functions.php on line 5471