Tras la postergación por las inclemencias del tiempo, el primer sábado de cotubre, por la mañana, se llevó a cabo el desfile cívico con una centena de instituciones educativas, sociales y deportivas de la ciudad. En homenaje a la Virgen de la Merced y a los 200 años de la creación de la Iglesia Catedral, miles de vecinos desfilaron por la Avenida 29.

Promediando la mañana del sábado, comenzó el desfile la Virgen de la Merced (cabe recordar que el 24 de septiembre fue el Día de la Virgen, patrona de la ciudad de Mercedes). Una vez instalada en el palco oficial, se dio inicio al desfile de los representantes de las distintas instituciones participantes, entre ellas instituciones educativas de todos los niveles, clubes deportivos, instituciones sociales, fuerzas de seguridad, agrupaciones gauchas y la Banda de Gendarmería Nacional.
Quienes encabezaron el desfile, luego de la Virgen, fueron las instituciones que en el corriente año celebraron universarios destacados. Es así que pasaron: la E.P. N° 28, que cumplió 75 años, desfiló junto al JIRIMM N° 4; el Jardín Maternal Girasoles celebró sus 25 años; y lo mismo ocurrió con el Jardín Espacios de Amor, que participó junto al Colegio San Luis Gonzaga. También se sumaron el Instituto San Benito, que conmemoró 25 años de nivel primario; la Escuela Secundaria N° 1, que festejó sus 40 años; el C.E.F. N° 193 Gowland, por su primera década; y el Colegio Nuestra Señora de la Misericordia, que si bien cumplió 145 años, conmemoró los 150 años de la llegada de las Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia.

Orden de pasada
Luego desfilaron los Jardines de Infantes, comenzando por los Jardines Maternales Municipales N° 1, 2 y 3, seguidos por los Espacios de Primera Infancia. Luego fue el turno de los Jardines de Infantes N° 907, que lo hizo acompañado de Veteranos, el N° 912, el N° 914 y el N° 918. Finalizaron este bloque los Jardines de Infantes agrupados por el Proyecto Distrital
Posteriormente, llegaron las Escuelas Primarias y Secundarias. Entre las primarias, desfilaron las N° 1, 2 (junto al J.I. N° 905), 3, 4, 6, 7, 8, 10, 11, 13, 14, 16 (con JIRIMM N° 2), 17, 19, 20, 21, 23, 24, 29 (con JIRIMM N° 7), 31, 35, 36 y 37. También estuvieron presentes la E.E.P.A. N° 702 (junto al CEAS), la E.E.P.A. N° 701, el CENS N° 451, el CENS N° 452, el C.E.C. N° 801 y el C.E.F. N° 40. Además, participaron la Casa de la Niñez y Casa Puente, y el Programa Recreo. En el nivel secundario, desfilaron la E.E.S.T. N° 1 (Industrial), la E.E.S. N° 12 con su Extensión N° 1 de García, la E.E.S. N° 14, y los colegios Camila Rolón, San Patricio y San Antonio. Completaron este grupo el Instituto Santa María con su Jardín Bichito de Luz y el I.S.F.D.T. N° 7.
La presencia de los clubes de la ciudad fue otro momento destacado. Encabezaron este sector el Club Mercedes, que celebró sus 150 años, y el Club Trocha, que festejó su centenario. Les siguieron los clubes Palometas, R. Unión, Defensores, Los Carteros, Mercedes Rugby Club y Quilmes, para finalizar con la participación de las Escuelas Municipales Deportivas.

Entre las instituciones de la sociedad que se sumaron al desfile, estuvieron el Hospital Blas L. Dubarry, la Dirección de Adultos Mayores, la Fiesta Nacional de la Torta Frita, Mechas Solidaria, el Hogar Granja Arco Iris, la Sociedad Italiana y el Instituto Diferenciado Privado.
El color y la música estuvieron a cargo de las Escuelas de Danzas y Ballet. Participaron el Ballet Municipal Estrella del Sur, la Escuela Municipal de Tango, la Escuela de Tango y Folklore Almafuerte, el Cuerpo de Danza Desde el Alma (a cargo de Rocío y Esteban), Herederos de Mi Tierra, la Escuela de Danza Alas del Alma, el Ballet Aires de Folklore, el Ballet Peumayen, la Agrupación Virgencita de Luján, la Escuela de Danzas Folklóricas Ayekan, el Ballet Arami y el Ballet Almas de Mi Pueblo.
Para el cierre, se presentaron las Fuerzas de Seguridad y un desfile gauchesco. Desfilaron la Policía de la Provincia de Buenos Aires, personal de la Unidad Penitenciaria N° 5, Bomberos, Gendarmería Nacional, dando paso finalmente al colorido Desfile Gaucho junto a Amigos Peñeros y distintas representaciones.

Palabras oficiales
En el palco oficial estuvo presentes el arzobispo Mercedes – Luján + Jorge Eduardo Scheinig, el intendente Juani Ustarroz, el senador Eduardo de Pedro y autoridades de la comunidad religiosa.
El intendente municipal, Juan Ustarroz, agradeció “a cada uno y cada una de las participantes, en este día hermoso, con tanto calor, dijeron presentes para engalanar este desfile y especialmente acompañando a la comunidad de Catedral” narró y destacó “el esfuerzo realizado para compartir este tradicional encuentro de nuestra ciudad”.
