Escuchá la noticia

Mercedes avanza con un nuevo Sistema Integral de Educación para la Primera Infancia

La Provincia de Buenos Aires ampliará las salas de primera infancia en los jardines de Mercedes y la Municipalidad realizará su aporte a través de su red de cuidado, dando lugar a un Sistema Integrado de Primera Infancia. Se implementará doble jornada en algunas instituciones y se abrirán nuevas salas. No se perderá ninguna fuente de trabajo y las familias contarán con una mayor oferta educativa, manteniendo la calidad, el prestigio y la visión reconocidos por la comunidad.

Anuncio
La iniciativa fue presentada por el intendente Juani Ustarroz junto al secretario de Educación, José Luis Pisano; la coordinadora de Espacios y Jardines de Infantes, Belén Cirillo; la inspectora de Inicial, Miriam Bontempo; el inspector distrital, Cristian Ponce; el director del Jardín N.º 906, Cristian Fregossi; la directora de Niñez, Gabriela Olivella; y docentes de distintas instituciones.

Importancia
El secretario de Educación, José Luis Pisano, expresó: “Estamos, junto con la Jefatura de Inspectores del distrito, anunciando un nuevo sistema integral de educación inicial”.
Agregó: “El sistema educativo formal de la Provincia se amplía: habrá más salas y, en algunas instituciones, doble jornada. En ese contexto, nuestro Municipio —que desde el primer día tiene una gran política de niñez, con el programa Primeros Mil Días, los Jardines Maternales y los Espacios de Primera Infancia— también tiene mucho para aportar a esta decisión provincial”.

Inspección
El inspector distrital, Cristian Ponce, sostuvo que “la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Cultura y Educación y la Dirección de Nivel Inicial, ha propuesto un plan que se implementará en toda la Provincia”, y destacó que Mercedes “no es la excepción”.

Señaló además que “ya hay una apuesta muy fuerte, porque las salas multiedades han generado un crecimiento y un aprendizaje muy grande en nuestros niños, ampliando sus conocimientos”, y que esta medida “continúa una línea de ampliación de derechos y mayor apertura del sistema”.

Por su parte, la inspectora de Inicial, Miriam Bontempo, señaló: “Venimos trabajando de manera articulada desde hace un tiempo y ahora nos encontramos poniendo en marcha esta propuesta de la Dirección Inicial de la Provincia”, en el marco de un sistema integral para las y los más pequeños.

Sistema
Al tomar la palabra, el intendente recordó que el Jardín N.º 906 —donde se realizó el anuncio— “fue recientemente inaugurado y es un edificio nuevo”, y agradeció a todo el sistema educativo por su trabajo.

Juan Ignacio Ustarroz afirmó: “Creo que la conformación del sistema integral de educación inicial forma parte de un proyecto que venimos desarrollando desde hace mucho tiempo, que se llama Mercedes Aprende Unida”.
Agregó: “Es competencia del Ministerio de Educación, desde su estructura, pero nosotros somos parte para sostenerlo, potenciarlo y contribuir con pequeñas acciones”.

Vinculación
La articulación y unificación de funciones entre instituciones permitirá “extender, sostener y mejorar la calidad educativa y el cuidado de la niñez”, destacaron en la presentación. Habrá doble jornada como opción para las familias, y los jardines municipales y provinciales unificarán esfuerzos para garantizar el cuidado de la matrícula existente.

Caída de la matrícula
La matrícula en los jardines cayó un 50% en menos de diez años, en paralelo con la baja de nacimientos. En 2015 Mercedes registró 1.144 nacimientos y en 2024, 571. Esta disminución impacta directamente en el sistema educativo, reduciendo las inscripciones en los niveles iniciales.

Se subrayó como aspecto central que, en este proceso de integración, ningún docente perderá su empleo, y que los Jardines Maternales y EPIs se focalizarán en las salas más pequeñas y en proyectos educativos del nivel inicial. Esto permitirá fortalecer el sistema y garantizar un cuidado integral de las infancias.

COMENTARIOS

Comentarios