Escuchá la noticia

Buena noticia también para Mercedes: aprueban emergencia por el Garrahan

En el Hospital Garrahan trabajan médicos mercedinos. También hay familias con niños allí en atenciones médicas diversas. La institución, orgullo nacional, desfinanciada por el gobierno nacional, ahora recibé por parte de Diputados media sanción a la emergencia económica para que cambie su mal momento que la están haciendo vivir.

En una sesión clave cargada de tensiones políticas, la Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto que declara la emergencia en pediatría, en pleno contexto de crisis en el Hospital Garrahan. La votación cerró con 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones, superando ampliamente los dos tercios necesarios.

La iniciativa, impulsada por bloques opositores, propone una emergencia sanitaria por dos años que incluye mejoras salariales para el personal de salud y residentes —con actualizaciones al nivel real de noviembre de 2023— además de asignación inmediata de recursos para medicamentos, equipamiento e infraestructura, y la exención del impuesto a las Ganancias por guardias y horas críticas.

El proyecto también declara al Garrahan como hospital de referencia nacional en alta complejidad pediátrica, con el objetivo de garantizar su funcionamiento pleno y sostenido.

Reacciones en el recinto:

  • El neurocientífico y diputado Facundo Manes defendió la medida afirmando que “en los hospitales pediátricos como el Garrahan se lucha todos los días con humanidad y ciencia”.
  • El titular de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin, advirtió que “está en peligro la continuidad del hospital” que atendió a más de 355 mil niños durante 2024.
  • Desde La Libertad Avanza, la diputada Juliana Santillán cuestionó el proyecto: lo calificó de “carecer de sustento técnico” y acusó que legaliza “privilegios sectoriales”.

El Poder Ejecutivo ya anticipó que vetará esta medida si se convierte en ley. Sin embargo, al haber superado los dos tercios en Diputados, la oposición podría insistir en caso de veto.

La iniciativa ahora pasa al Senado, donde deberá tratarse la cuestión. Dada la fuerte mayoría opositora en Diputados, el escenario político avanza hacia un desenlace que tensiona aún más la relación entre el Congreso y el Gobierno.

COMENTARIOS

Comentarios


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home9/hoymerce/public_html/principal/wp-includes/functions.php on line 5471