El gobierno nacional, conducido por Javier Milei, determinó un nuevo aumento de combustibles en todas sus opciones. El mes arrancó con una nueva escalada en el precio de los combustibles en todo el país. Desde el 1° de septiembre, rige un incremento producto de la actualización de los impuestos.
¿Qué dice el decreto?
El aumento fue formalizado a través del Decreto 617/2025, publicado recientemente en el Boletín Oficial. Esta normativa establece la aplicación parcial de los ajustes pendientes correspondientes tanto al impuesto a los combustibles líquidos (ICL) como al impuesto al dióxido de carbono (IDC).
¿Qué impacto tiene?
Aunque aún no se difundieron cifras oficiales definitivas para cada tipo de combustible, en provincias como Comodoro Rivadavia las subas oscilan entre el 3 % y el 5 %, dependiendo del surtidor y tipo de producto.
Estaciones de Shell, por ejemplo, ya aplicaron aumentos que van del 0,72 % al 0,92 % en los primeros días de septiembre.
¿Por qué ahora?
El Gobierno justificó esta medida en la necesidad de recomponer la recaudación fiscal, luego de haber diferido múltiples actualizaciones automáticas de impuestos sobre combustibles, que se calculan en base al índice de precios al consumidor (IPC) medido por el INDEC. Estas postergaciones se justificaban en el contexto de alta inflación con el objetivo de retrasar el impacto sobre la economía doméstica.
¿Cómo quedan?
Súper: $ 1.490
Infinia: $ 1.712
Diesel: $ 1.484
Infinia diesel: $ 1.645