La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) anunció que se sumará al paro nacional universitario de 48 horas programado para los días 1 y 2 de septiembre. La medida se enmarca en el plan de lucha que los gremios universitarios llevan adelante desde mediados de año, con el objetivo de reclamar una recomposición salarial y un mayor financiamiento para el sistema educativo.
“Reclamamos salarios dignos, presupuesto para que las Universidades funcionen en todas sus áreas y políticas de apoyo al estudiantado”, expresó el comunicado oficial de ADUNLu.
La adhesión local se suma a una convocatoria nacional impulsada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) y organizaciones afines, que vienen denunciando que el deterioro salarial y presupuestario está afectando seriamente el normal desarrollo de las actividades académicas.
Como antecedente, esta protesta ya derivó en la postergación del inicio del segundo cuatrimestre en varias universidades del país. Además, ADUNLu advirtió que, en caso de que el Poder Ejecutivo decida vetar la Ley de Financiamiento Universitario, se convocaría a una nueva marcha nacional en defensa de la educación pública.
Contexto y antecedentes recientes
- En la semana del 11 al 17 de agosto, la Universidad Nacional de Luján y otras universidades del país realizaron un paro total de actividades académicas, tanto presenciales como virtuales, como parte del plan de lucha planteado por CONADU Histórica.
- Esta primera medida fue seguida por paros rotativos de 48 horas semanales, que se extendieron entre el 18 de agosto y el 7 de septiembre, con jornadas de protesta en fechas como el 21 y 22 de agosto, 26 y 27 de agosto, y 1 y 2 de septiembre.
- La protesta tiene su origen en el rechazo a la propuesta salarial del Gobierno, que consistía en un incremento del 7 % entre septiembre y noviembre más un bono, la falta de paritarias desde el inicio del actual mandato y el creciente desfinanciamiento del sistema universitario, que ya provocó renuncias masivas de docentes y riesgos para la continuidad de proyectos de investigación.
En este marco, la adhesión de los docentes de la UNLu a los días de paro del 1 y 2 de septiembre se suma a una serie de acciones colectivas en defensa de la educación pública y la dignidad salarial.