Escuchá la noticia

195 años de cultura, historia y 5° generaciones en La Pulpería de Cacho

La Pulpería de Cacho Dicatarina cumplió 195 años de vida institucional. Es un símbolo de la cultura, historia e identidad mercedina. Allí el histórico Cacho dejó un gran legado que está siguiendo la familia Pozzi. Hubo un acto protocolar con descubrimiento de placa y una gran peña en su patio folklórico. Invitados especiales y una noche para el recuerdo.

Familia

La familia Pozzi, con todos sus integrantes, están manteniendo vivo el legado de la familia Dicatarina, el recuerdo de Cacho y un especio que ha sido declarado monumento histórico provincial, escenario de filmaciones de películas, libros, mucho turismo y especialmente un rincón donde el tiempo se funde en el presente, preservando la cultura campera, gauchezca y la identidad nacional. Desde Mercedes al país. Y el rol familiar en su conservación es fundamental.

Jornada

La actividad el viernes último inicio con el descubrimiento de una placa a instancias de quienes continúan el legado de Cacho, contando con la presencia del intendente Juan I. Ustarroz, quien también entregó un presente recordatorio del aniversario en nombre de nuestra comunidad.

195 años de cultura, historia y 5° generaciones en La Pulpería de Cacho

Peña

La fiesta continuó con Los López Heredia, Bandoneón por Carla Pugliese y José «Soco» Larralde,     Ballet Santa Cecilia y Escuela Municipal de Tango, dando un hermoso marco de baile y canto para el goce familiar.

Un Legado que Perdura

La Pulpería de Di Catarina es considerada «la última pulpería de Mercedes» y una de las más antiguas del país. Su larga historia, iniciada antes de la organización nacional, la convierte en un documento vivo de las costumbres de nuestro pueblo.

El evento del 14 de noviembre es una invitación a la comunidad y a los turistas a sumergirse en un pedazo tangible de la historia argentina y a celebrar la pervivencia de un patrimonio que es orgullo de la provincia.

COMENTARIOS

Comentarios