A partir de este lunes, los usuarios del transporte público automotor en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentan a un nuevo golpe a sus finanzas, tras la entrada en vigencia de un aumento del 9,7% en las tarifas de colectivos.
La medida, oficializada por la Secretaría de Transporte de la Nación a través de la Resolución 77 en el Boletín Oficial, es el primer ajuste tarifario que aplica el Gobierno nacional desde julio, cuando la suba había sido del 6,1%.
Según un comunicado emitido por la Secretaría de Transporte, el objetivo es «mantener la sostenibilidad del sistema de transporte público» respetando los procedimientos de participación ciudadana.
Sin embargo, la medida fue recibida con críticas desde el sector empresarial. La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) señaló que el ajuste tarifario resulta insuficiente para compensar el alza de los costos operativos. «Todo ajuste de tarifa es descontado de los subsidios, que lamentablemente sigue siendo la mayor parte de los ingresos de las empresas», explicaron desde la cámara, indicando que el aumento no implica una mejora real en la economía de las compañías.
El Impacto en los Recorridos Regionales
El incremento impacta directamente en los usuarios de líneas que cubren largas distancias, como la Línea 57 (empresa Atlántida/Dota), que conecta distintos puntos del AMBA y la provincia de Buenos Aires.
Ejemplos de Nuevos Valores (con SUBE):
| Trayecto | Tarifa Nueva |
| Palermo – Luján | $3.921,40 |
| Palermo – Once (Plaza Miserere) | $3.526,70 |
| Moreno – Mercedes | $1.835,90 |
| Viaje más caro (Palermo – Mercedes) | $6.089,90 |
| Sección (Distancia) | Tarifa Anterior (aprox.) | Tarifa Actual (aprox.) |
| 0 a 3 km. (1ª sección) | $451,01 | $494,83 |
| 3 a 6 km. (2ª sección) | $502,43 | $551,24 |
| 6 a 12 km. (3ª sección) | $541,13 | $593,70 |
| 12 a 27 km. (4ª sección) | $579,87 | $636,21 |
| Más de 27 km. (5ª sección) | $618,35 | $678,42 |
