
La Fiesta del Salame Quintero tuvo su apertura protocolar con una gran concurrencia de público. Las familias productoras fueron las grandes homenajeadas. El intendente Ustarroz destacó el valor del encuentro, el trabajo y el traspaso de esta tradición de generación en generación, lo que la convierte en parte de la identidad de nuestro pueblo.
La ceremonia contó con la bendición de Osvaldo Garrido, en representación de las iglesias evangélicas, y de Monseñor Jorge Eduardo Scheinig, arzobispo de la Arquidiócesis de Mercedes-Luján, en representación de la comunidad católica.
Bienvenida
Francisco Dinova dio la bienvenida destacando el valor de la fiesta para el turismo, «ya que genera trabajo, encuentro y acciones en comunidad. El salame, nuestro producto estrella, pasa de generación en generación, y es por eso que esta fiesta, que cumple 50 años, es cada vez más grande y reconocida en todo el país».
Agradecimiento
Juan I. Ustarroz expresó que el evento le genera «mucho orgullo y mucha felicidad», y deseó «agradecer de corazón a las y los productores», remarcando que «son un ejemplo de comunidad, de organización y unidad», pasando su «secreto de generación en generación, un secreto que nunca revelan», afirmó.
Luego, comentó que «son un ejemplo de trabajo y laboriosidad», y expresó el deseo de «agradecer mucho a los trabajadores y trabajadoras municipales, por su compromiso y dedicación».
Reafirmó el concepto de «comunidad, porque uno no se realiza solo, lo hace en conjunto». Añadió: «Creo que también esta fiesta es un ejemplo de crecimiento, que se ha permitido ir desde el Polideportivo al Martín Rodríguez con Carlos (Selva) y ahora al parque con nosotros».
Para finalizar, destacó: «Felicitaciones, un agradecimiento enorme a las y los productores, a sus familias, por esta gran fiesta que le han regalado al pueblo de Mercedes, y un agradecimiento a todas y todos los que trabajan acompañando y generando este marco hermoso para que en estos tres días podamos celebrar una hermosa fiesta».

Producción
Amanda Godoy, viuda de Carlos Berro, recordó la figura del productor fallecido y dijo: «Es un honor estar acá con ustedes. Carlos estaría muy feliz de ver esta fiesta, este crecimiento», y agregó: «Quiero agradecer y felicitar a todos los productores. Gracias a Juani y a todo el equipo de la municipalidad».
Ministerio
El ministro de Agricultura de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, comentó que «para nosotros es fundamental estar acá, acompañando como provincia a un municipio, a una comunidad, a un conjunto de productores que una vez más dicen claro que vamos a volver a celebrar la producción y el trabajo. Para nosotros es así como se construye una provincia, así es como se construye una sociedad mejor, reconociendo el esfuerzo de cada uno, reconociendo ese trabajo cotidiano que hoy podemos decir que, además, tiene la magia del número 50», mencionó entre otros conceptos.
También dijo que «esta fiesta consolida la comunidad, y así es como para nosotros se construye una sociedad más linda».
Reconocimientos
Se entregaron reconocimientos a las familias productoras, entre ellas:
Familia Di Piere, a cargo de Juani Ustarroz.
Familia Sirello, a cargo de Eduardo de Pedro.
Familia Bongioanni, a cargo de Francisco Dinova.
Familia Piccone, a cargo de David Valerga.
Familia Grasso, a cargo de Vanesa Siley.
Familia Racchi, a cargo de Santiago Altube y Mariana San Martín.
Familia Grosso, a cargo de Carlos y Sabrina Selva.
Además, la empresa Agrale le entregó una distinción a la ciudad y a la fiesta a través del intendente Ustarroz.
A su vez, Natalia D’Andrea, Federico D’Andrea, Irene Pirotsky y Lucía Pirotsky recibieron un reconocimiento por parte de Ustarroz y De Pedro en honor a la figura de Ulises D’Andrea.
Presencias
El acto protocolar de apertura contó con la presencia de numerosas autoridades, entre ellas el intendente municipal Juan I. Ustarroz, acompañado por el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez, el senador Eduardo de Pedro, y las diputadas nacionales Vanesa Siley y Sabrina Selva. También se destacó la participación del subsecretario de Asuntos Municipales Santiago Révora, el ex intendente y diputado nacional Carlos Selva, la secretaria de Gobierno Clara Zunino, el secretario de Economía David Valerga y la presidenta del Concejo Deliberante Mariana San Martín, de representantes de la Cámara Económica y de las demás fiestas, y especialmente de vecinos y vecinas que reconocieron, unánimemente, que «el trabajo de las y los trabajadores municipales fue fundamental para la exitosa realización de esta celebración», según remarcaron quienes pasaron al frente.