Escuchá la noticia

En Mercedes también se alza la voz: Organismos de DDHH locales se manifiestan contra el genocidio en Palestina

En el marco de las movilizaciones globales, la ciudad de Mercedes se sumó al repudio internacional contra las acciones militares de Israel en Gaza. La Comisión de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Asesinados, junto a la Mesa local de la Memoria, emitió un contundente comunicado donde expresan su postura y convocan a la solidaridad ciudadana.

A continuación, el texto íntegro del comunicado:

La Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos, Desaparecidos y Asesinados locales junto a la Mesa local de la Memoria, expresa su más enérgico repudio al genocidio que el Estado de Israel comete contra el pueblo palestino, en abierta violación del derecho internacional y los principios de justicia y humanidad.

Denunciamos los ataques sistemáticos y desproporcionados sobre la población civil de Gaza, que provocan una catástrofe humanitaria sin precedentes: miles de víctimas —entre ellas niños y niñas—, destrucción de hospitales, escuelas y viviendas, y desplazamientos masivos sin acceso a agua, alimentos ni medicamentos.

El uso del hambre y del bloqueo como armas de guerra constituye un crimen contra la humanidad. Repudiamos además la detención de activistas humanitarios, entre ellos compatriotas argentinos, y exigimos su inmediata liberación, al igual que la de todos los rehenes.

Desde una comunidad forjada en la diversidad y la memoria, reafirmamos que la defensa de los derechos humanos es la defensa de todos los pueblos. No puede haber paz mientras un pueblo sea sometido al
hambre, al exilio y a la destrucción.

Desde Mercedes, invitamos a la ciudadanía y a las organizaciones sociales y de derechos humanos a sumarse al reclamo mundial por justicia, solidaridad y vida.

Basta de Genocidios.

Comisión de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Asesinados de Mercedes.

COMENTARIOS

Comentarios