La biodiversidad es importante
Por Cristián Frers* – Es el momento de velar por proteger la naturaleza y preservar los ecosistemas. Aún estamos a tiempo de revertir la pérdida …
HoyMercedes / Noticias & Servicios
Noticias Mercedes Buenos Aires / Ustarroz, Municipalidad, Cultura, Covid, Mi Terreno
Por Cristián Frers* – Es el momento de velar por proteger la naturaleza y preservar los ecosistemas. Aún estamos a tiempo de revertir la pérdida …
Por Cristián Frers* – Uno de cada cinco niños en el mundo carece de agua suficiente para satisfacer sus necesidades diarias. En todo el mundo, …
Por Cristián Frers* – El cambio climático, producto de la acción humana, intensifica los eventos meteorológicos extremos, entre ellos las olas de calor que se …
Por Noelia Ruiz – Conocidos los datos del último censo, vemos cómo el Kirchnerismo nos estafó a los bonaerenses manipulando datos para beneficiar con la …
Por Cristián Frers* – Muchos de los retos a los que se enfrenta el ser humano, tales como el cambio climático, la escasez de agua, las desigualdades o el hambre, solo se pueden resolver promoviendo el desarrollo sostenible: una apuesta por el progreso social, el equilibrio medioambiental y el crecimiento económico.
Los bosques nativos proveen servicios a la sociedad como son la regulación hídrica, la formación y conservación de suelos, la conservación de la biodiversidad, la fijación de carbono, la provisión de alimentos, agua, fuentes de energía, materiales de construcción o medicinas, la preservación y la defensa de la identidad cultural, entre otros. (Por Cristián Frers) (Imagen ilustrativa)
Por Cristián Frers* – El intendente Ivan Villagran de Carmen de Areco – Provincia de Buenos Aires aseguró el 30 de diciembre del 2022 que: …
Por Cristian Frers* – ¿Es posible un capitalismo respetuoso con la protección del planeta y de sus recursos naturales? ¿Podemos hablar de una economía verde sin que se nos ponga la cara roja?
Por Cristian Frers* – Actualmente son muchos los problemas ambientales a los que nos enfrentamos y, muy seguramente, irán a más si no ponemos remedio
Por Cristián Frers* – Argentina no posee una política clara en relación al ambiente. Nunca se trazó para todo el país y sus diferentes regiones una línea de trabajo integrada que aborde los principales aspectos como bosques, residuos, glaciares, biodiversidad, cambio climático, políticas y gestión económica entre otros temas.
Por Cristián Frers – A estas alturas, ya resulta claro que el cambio climático presenta riesgos ambientales más allá de cualquier cosa que se haya visto en la era moderna.
Por Cristián Frers* – Los humedales artificiales son sistemas de ingeniería que aprovechan recursos de la naturaleza para limpiar residuos del agua y han sido una solución efectiva y de alta rentabilidad.
Por Cristián Frers – Muchos de los retos a los que se enfrenta el ser humano, tales como el cambio climático, la escasez de agua, las desigualdades o el hambre, solo se pueden resolver promoviendo el desarrollo sostenible
La educación ambiental es un campo de intervención político pedagógica que impulsa procesos educativos integrales orientados a la construcción de una racionalidad ambiental.
Por Cristián Frers – La importancia del ambiente es hoy en día innegable y esto tiene que ver con el abuso y el desgaste que …
Por Oscar Dinova* – “El cine no es un arte que filma la vida, el cine está entre el arte y la vida” (J.L.Godard) La …
Por Cristián Frers* – En la Argentina, el litio se extrae a través de la evaporación de la salmuera presente en los salares.
Por Cristián Frers* – El dióxido de carbono es el principal gas de efecto invernadero, aunque el metano y el óxido nitroso, gases de efecto invernadero mucho más potentes, también están provocando el calentamiento global.
Por Cristián Frers* – La deforestación es una causa del cambio climático y éste cambio climático agudiza los problemas de los bosques y favorece la deforestación.
Así se despilfarra el dinero en los ministerios nacionales como el Ambiental. Por Cristián Frers.
Por Cristián Frers* – Una política ambiental implica un desafío, y al mismo tiempo un compromiso.
Los equipos de combate del fuego continuaban con las tareas para extinguir las llamas que desde hace varios días afectan a las islas del Delta del Paraná, cuyo humo impactó en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires
OPINIÓN. Por Cristián Frers* – Hace treinta años, se cocinó un audaz plan para persuadir al público de que el cambio climático no era un problema.
Buscando generar ingresos para el tratamiento de la basura. Por Cristián Frers.
«La relación entre pobreza y degradación ambiental» Por Cristian Frers
Mariana San Martín: “Evita marcó una bisagra cuyas transformaciones continúan”
Desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires hacen pública una comunicación en la que destacan la «incomprensible falta de …
Por Cristián Frers* – Cada día nos da la posibilidad de reflexionar sobre el rol y la responsabilidad que tenemos las personas y las organizaciones …
Por Cristián Frers* – La Tierra necesita ayuda. Los casquetes polares se están derritiendo. El nivel del mar sube cada año, al igual que la …