La descarbonización es esencial para disminuir el cambio climático
OPINIÓN. Por Cristián Frers* – Hace treinta años, se cocinó un audaz plan para persuadir al público de que el cambio climático no era un problema.
HoyMercedes / Noticias & Servicios
Noticias Mercedes Buenos Aires / Ustarroz, Municipalidad, Cultura, Covid, Mi Terreno
OPINIÓN. Por Cristián Frers* – Hace treinta años, se cocinó un audaz plan para persuadir al público de que el cambio climático no era un problema.
Buscando generar ingresos para el tratamiento de la basura. Por Cristián Frers.
«La relación entre pobreza y degradación ambiental» Por Cristian Frers
Mariana San Martín: “Evita marcó una bisagra cuyas transformaciones continúan”
Desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires hacen pública una comunicación en la que destacan la «incomprensible falta de …
Por Cristián Frers* – Cada día nos da la posibilidad de reflexionar sobre el rol y la responsabilidad que tenemos las personas y las organizaciones …
Por Cristián Frers* – La Tierra necesita ayuda. Los casquetes polares se están derritiendo. El nivel del mar sube cada año, al igual que la …
Por Cristián Frers* – La problemática ambiental en la Argentina es un asunto secundario en la agenda política nacional. Se carece aún de estructuras administrativas …
Por Oscar Dinova* – Sin Democracia, la libertad es una quimera (Octavio Paz, escritor mejicano)Como era habitual habíamos planeado encontrarnos con mis padres ese domingo …
Por Cristián Frers* – Los recursos naturales proporcionan medios de sustento para miles de millones de personas. Cuando se administran bien, los recursos naturales renovables, …
Por Asociación Civil S.O.S. Hábitat – Les compartimos esta campaña por el agua limpia en las escuelas a la que adherimos. También, recordamos que uno …
Por Cristián Frers* – Los temas que integran la agenda ambiental están muy lejos de tener un lugar cercano a las prioridades de las políticas …
Cristián Frers* – Hay normativas e iniciativas estatales y privadas que apoyan la recuperación de residuos. Cooperativas de recicladores urbanos, contenedores y puntos verdes. Pero, …
Por Oscar Dinova* – «No luches una batalla sino ganas nada con la victoria» (anónimo)Hoy fue la voz del pueblo… de los pueblos, en los …
Por Cristian Frers* – Recuerdo que en el año 1987 estudiaba en Esquel – Provincia de Chubut, la carrera de Biólogo Forestal en la Universidad …
Por Cristián Frers* – Muchos o muchísimos legisladores o políticos, ya sean del Municipio de Carmen de Areco, de la Plata o de Tigre de …
Por Cristián Frers * – ¿Qué peso tiene la cuestión ambiental en un mundo atravesado por la pandemia por Covid-19? ¿Hay formas alternativas de habitar …
Por SOS Hábitat – En estos dos últimos años en los que se renovaron las iniciativas legislativas por una ley nacional de presupuestos mínimos para …
Por Cristián Frers* – La política medioambiental se refiere a las acciones que el gobierno realiza como resultado de la interacción de los intereses políticos, …
Por Cristián Frers * – El cambio climático es el mal de nuestro tiempo y sus consecuencias pueden ser devastadoras si no reducimos drásticamente la …
Por Ariel Chacar – Este 27 de septiembre se cumplen dos años del peor siniestro ambiental de la historia de Mercedes, la explosión de la …
Por Oscar Dinova – Este sábado 4 de setiembre a las 16 horas, familiares, amigos y vecinos nos dimos cita en la Plaza San Martín …
Por Cristián Frers* – La casta política de Argentina tiene hoy en día más de un frente sobre el que trabajar. La crisis sanitaria por …
Comunicado de la red del río Luján a la que integra S.O.S HÁBITAT Mercedes – Se iniciaron las obras hidráulicas en el río Luján. Los …
-Pero, si pese a todo no puedes evitarlo y te salvas ahora…… entonces no te quedes conmigo- (M.Benedetti) No lo pienses siquierano te tientes, no …
Por el Plenario de trabajadoras- Partido Obrero – Un grupo de vecinas de la ciudad ha hecho pública su denuncia por abuso contra el ya fallecido fundador del …
Por Asociación Civil S.O.S HÁBITAT – Las organizaciones que conformamos la Red del Río Luján junto con autoconvocados/as, vecinos/as, damnificados/as por las inundaciones y personas …
Por Cristián Frers – El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero de cada año. Fue decretado en el año 1997 y la fecha …
Por Cristián Frers* – Los bosques están en crisis.Esta afirmación, por más contundente que sea, ya no sorprende a nadie. Es difícil recordar una época …